DERECHO LABORAL | LEY SILLA

M | 18 ENE 2025
Error, no deberías hacerlo
DERECHOS HUMAN


Ejemplo doble subrayado



Lo que consideramos como Derechos Humanos son aquellas cualidades que pertenecen al ser humano desde un punto de vista jurídico, basado primeramente en el Derecho Natural y considerando los demás puntos de vista de las corrientes del Derecho como el jusnacionalismo, juspositivismo, realismo jurídico, etc.

TEXTO IZQUIERDA
TEXTO DERECHA

No debemos confundirlos con los derechos constitucionales que son los que cada país otorga a sus gobernados, aunque de manera general se consideran en las Constituciones en un solo apartado, sin que esto implique que son lo mismo. No hay un criterio uniforme en relación con el concepto de Derechos su origen en la antigüedad. Los Derechos Humanos, en el terreno filosófico, presentan cuatro características esenciales: Eternos, Supratemporales, Universales y Progresivos.

¿Qué apuntes me encontraré aquí?
  • 1. Concepto de la Ley Silla
  • 2. Origen de la Ley Silla
  • 3. Ley Silla en México
    ➝ Maritain
    ➝ Disposiciones Generales
  • 4. Declaraciones que conforman los Derechos Humanos
  • 5. Generaciones de los derechos humanos
 Para ir directo al contenido de tu preferencia, presiona la tecla Ctrl y F al mismo tiempo, y haz la búsqueda de tu contenido.




Concepto de la Ley Silla 

La Ley silla se define como la reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual reconoce el derecho del trabajador a tener descanso durante la Jornada Laboral, obligando a los empleadores a otorgar los medios necesarios para este fin.
 
Si necesitas más contenido, ¡Aquí hay más!

¿Nos faltan más definiciones?, no dudes en dejar tus observaciones, las tomaremos en cuenta.



Origen de la Ley Silla 

Tiene su Origen en el País Chileno, mejor conocida como "Ley Silla" la ley N° 2951, promulgada el 7 de Diciembre de 1914

 

Si gusta la lectura fácil y amena, te invitamos a echar un vistazo a nuestras variadas temáticas, todos los temas que manejamos los encuentras en Mamá es Profesionista, y no olvides seguirnos para estar al tanto de los mejores contenidos.

Ley Silla en México

En México le dimos la bienvenida a esta reforma el 17 de Junio de     2025, nace a raíz de la necesidad de proteger la salud de los trabajadores que se veían obligados a permanecer de pie a lo largo de su Jornada Laboral, principalmente en el sector de atención al cliente y manufactureros. Esta iniciativa tiene como propósito el garantizar el derecho al descanso periódico y prohibir la obligación de permanecer de pie durante la Jornada Laboral.


  • El objetivo de esta reformo es el garantizar el descanso de los trabajadores durante su Jornada Laboral.

También podría interesarte: Las obligaciones





Derecho Familiar y Sucesorio

Descubre todo nuestro contenido


Generaciones de los Derechos Humanos

Existen los Derechos Humanos o las Comisiones Estatales.








Palabras clave:

Tema en Tendencia

Reforma de Ley

Reforma

Ley Silla

Año 2025
E
l Derecho hoy en día, con todo el contexto social que nos rodea nos es indispensable para la vida en si. El Derecho es un extenso compilado de Normas y Reglas que tienen como finalidad que nuestra sociedad pueda convivir de manera pacifica y en armonia, mediante su Justa aplicación.
El conocer de nuestras leyes, en muchas infortunadas ocasiones, nos puede resultar tedioso, aburrido, cansado o simplemente innecesario; Pero más allá de eso, tenemos la obligación de conocer minimo las leyes que nos benefician o afectan directamente, al ignorar las leyes nos convertimos en entes fáciles de manipular, vulnerar y ser victimas de terceros que nos pueden perjudicar en beneficio de ellos.

"La ignorancia
no exime del
cumplimiento
de la Ley".

© Derecho Mexicano | Actualizado el 20 de Agosto de 2025.