M | 18 ENE 2025
Error, no deberías hacerlo
DERECHOS HUMAN
Ejemplo doble subrayado
Lo que consideramos como Derechos Humanos son aquellas cualidades que pertenecen al ser humano desde un punto de vista jurídico, basado primeramente en el Derecho Natural y considerando los demás puntos de vista de las corrientes del Derecho como el jusnacionalismo, juspositivismo, realismo jurídico, etc.
TEXTO IZQUIERDATEXTO DERECHA
No debemos confundirlos con los derechos constitucionales que son los que cada país otorga a sus gobernados, aunque de manera general se consideran en las Constituciones en un solo apartado, sin que esto implique que son lo mismo. No hay un criterio uniforme en relación con el concepto de Derechos su origen en la antigüedad. Los Derechos Humanos, en el terreno filosófico, presentan cuatro características esenciales: Eternos, Supratemporales, Universales y Progresivos.
¿Qué apuntes me encontraré aquí?
- 1. Concepto de la Ley Silla
- 2. Origen de la Ley Silla
- 3. Ley Silla en México
➝ Disposiciones Generales
- 4. Declaraciones que conforman los Derechos Humanos
- 5. Generaciones de los derechos humanos
Para ir directo al contenido de tu preferencia, presiona la tecla Ctrl y F al mismo tiempo, y haz la búsqueda de tu contenido.
Concepto de la Ley Silla
La Ley silla se define como la reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual reconoce el derecho del trabajador a tener descanso durante la Jornada Laboral, obligando a los empleadores a otorgar los medios necesarios para este fin.
Origen de la Ley Silla
Tiene su Origen en el País Chileno, mejor conocida como "Ley Silla" la ley N° 2951, promulgada el 7 de Diciembre de 1914
Ley Silla en México
En México le dimos la bienvenida a esta reforma el 17 de Junio de 2025, nace a raíz de la necesidad de proteger la salud de los trabajadores que se veían obligados a permanecer de pie a lo largo de su Jornada Laboral, principalmente en el sector de atención al cliente y manufactureros. Esta iniciativa tiene como propósito el garantizar el derecho al descanso periódico y prohibir la obligación de permanecer de pie durante la Jornada Laboral.- El objetivo de esta reformo es el garantizar el descanso de los trabajadores durante su Jornada Laboral.
Generaciones de los Derechos Humanos
Existen
los
Derechos Humanos o las Comisiones Estatales.
Palabras clave: