HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO | SURGIMIENTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

El concepto de Derecho Administrativo surge en la Francia a finales del siglo XVIII, es por lo tanto, una disciplina esencialmente moderna que surge con las revoluciones liberales. El Derecho Administrativo es la ciencia que estudia los principios que inspiran y las normas que regulan la organización, las funciones y la jurisdicción administrativa, también se considera a este derecho como el conjunto de reglas relativas a los servicios públicos. Laubadere refiere que es la rama del Derecho Público Interno que comprende la organización y la actividad de lo que corrientemente se llama administración, es decir, el conjunto de autoridades, agentes y organismos, encargados bajo el impulso de los poderes públicos, de asegurar las múltiples intervenciones del Estado. Serra Rojas refiere a su vez que el Derecho Administrativo es la rama del derecho público interno y en muchos aspectos externo constituido por el conjunto de normas para la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo y del ejercicio de la función administrativa del Estado, finalmente Rafael de Pina define al Derecho Administrativo como “la totalidad de las normas positivas destinadas a regular la actividad del Estado y de los demás órganos públicos, en cuanto se refiere al establecimiento y realización de los servicios de esta naturaleza, así como a regir las relaciones entre la administración, los particulares y las entidades administrativas entre sí", a medida que la vida de las ciudades fue expandiéndose surgiendo nuevas necesidades o haciéndose estas mas extensas, la organización del Estado fue haciéndose más compleja, al ir asumiendo determinados servicios que antes estaban administrados por particulares o por entidades  privadas, lo que dio origen a atenciones las cuales daban una complejidad mayor al funcionamiento de los servicios, en lo cual tiene su origen este derecho. 
Es a partir del reconocimiento de la necesidad de un régimen jurídico especial para regular los asuntos propios de la administración del Estado, que diera lugar a la existencia de una nueva rama del derecho, este nuevo derecho llamado administrativo fue consolidándose progresivamente dando lugar a la aparición de reglas y normas que fueron confirmando un cuerpo sistemático.


No hay comentarios:

Publicar un comentario



Descarga el Mejor Contenido de Libros en formato PDF sobre Derecho ¡ Descubrelo !.

Kamru44l Hasan

Business Client
pic team7
Frases Legales
E
l Derecho hoy en día, con todo el contexto social que nos rodea nos es indispensable para la vida en si. El Derecho es un extenso compilado de Normas y Reglas que tienen como finalidad que nuestra sociedad pueda convivir de manera pacifica y en armonia, mediante su Justa aplicación.
El conocer de nuestras leyes, en muchas infortunadas ocasiones, nos puede resultar tedioso, aburrido, cansado o simplemente innecesario; Pero más allá de eso, tenemos la obligación de conocer minimo las leyes que nos benefician o afectan directamente, al ignorar las leyes nos convertimos en entes fáciles de manipular, vulnerar y ser victimas de terceros que nos pueden perjudicar en beneficio de ellos.

"La ignorancia
no exime del
cumplimiento
de la Ley".

Descubre más Temas en Tendencia Mundial

Casos Recientes de Estudio

Richard Roe

Richard Roe

UX Designer
Janie Doe

Janie Doe

UI Designer
Katie Fox

Katie Fox

Fashion Blogger
Apuntes Universitarios

Melisa Edwards

Food Critic

© Derecho Mexicano | Actualizamos el 15 de Noviembre de 2023.